La bajada del IVA cultural no afecta al precio de los conciertos

El precio de las entradas para espectáculos en directo en España se ha visto incrementado por primera vez desde 2014.
2017-12-05 | Música Actualidad
El precio de las entradas para espectáculos en directo en España se ha visto incrementado por primera vez desde 2014. A pesar del descenso del IVA cultural, en vigor desde junio, comunidades como A Coruña y Barcelona han visto como, en este 2017, el precio de las entradas para sus espectáculos en directo se veía aumentado hasta en un 17%.
Un estudio publicado por Ticketea revela que el precio medio de las entradas para música en directo en España ha roto, en este 2017, la bajada continuada a la que se veía sometido desde el año 2014 a pesar, incluso, de la bajada del IVA cultural. En 2014, el precio medio de las entradas para conciertos en España se situaba en 13,19 euros; llegó a bajar a los 12,6 euros el pasado año y actualmente, en 2017, esta tendencia se ha revertido, estableciéndose en 13,19 euros de media.
La asistencia a espectáculos culturales cayó un 30 % desde 2008 y más de 4.000 empresas del sector se vieron obligadas a cerrar, según un informa la Fundación Alternativas. La industria cultural española representa entre el 3,5 % y el 4 % del PIB estatal y da empleo a cerca de 500.000 trabajadores.
Unos meses atrás, una negociación entre los grupos parlamentarios de Ciudadanos y el Partido Popular, fructificó en un descenso del IVA cultural del 21% al 10% para los espectáculos en directo. Los últimos años han estado plagados de reclamaciones para la bajada del IVA cultural por parte del mundo de la cultura y de la música, así, la medida puesta en vigor el pasado 28 de junio, ha sido muy celebrada en este sector.
Este incremento en el precio de las entradas viene impulsado, sobre todo, por el gran crecimiento que han experimentado dos provincias: A Coruña y Barcelona, con incrementos de hasta el 17% en el precio de sus entradas para espectáculos en directo.
Por otra parte, son las Islas Baleares las que encabezan la lista de provincias con entradas más caras, estableciendo el techo nacional en 18,18 euros, seguido de cerca por las provincias catalanas Girona y Tarragona, debido a sus conciertos de nivel internacional y festivales veraniegos.
En el lado opuesto de la balanza, y por debajo de la media nacional, se encuentran provincias como Madrid, Valencia y Sevilla, que han descendido entre un 3% y un 8%, el precio de sus entradas respecto al año pasado.